top of page
DSC_9091_4.gif

Certamen de Ideas e Intervención en Patrimonios Emergentes

Es una convocatoria para proyectos de intervención artística en el territorio, la puesta en valor del patrimonio emergente y la creación de nuevos yacimientos culturales y turísticos.
Este certamen no se basa en una filosofía bucólica, en una vuelta al paisaje, sino en una maniobra conceptual para dotar al arte de verdadera utilidad y que se transforme en una herramienta que apuesta por la identidad y la singularidad de nuestra comarca.
El Certamen está dirigido a creadores y artistas que encuentren nuevos lenguajes de intervención patrimonial que señalicen y potencien el territorio.
A todos aquellos usuarios de carácter turístico, cultural o ambiental que encuentren nuevos atractivos en sus visitas. Ofreciéndoles motivaciones para volver a visitarnos.
A los habitantes del territorio generando una conciencia patrimonial que ponga de relieve los valores del lugar donde vivimos.
A todos los agentes que componen el tejido turístico de nuestra comarca por el efecto dinamizador de innovación y atracción de nuevos visitantes que genera el certamen

Fallo del Jurado
Certamen de Ideas e Intervención en Patrimonio Emergente

La semana del 27 al 30 de junio de 2022, se ha procedido a la selección de las cuatro propuestas presentadas al CERTAMEN INTERNACIONAL DE IDEAS E INTERVENCIÓN EN PATRIMONIOS EMERGENTES DE LA COMARCA DEL NORDESTE DE LA REGIÓN DE MURCIA, para la ejecución de proyectos de intervención artística en el territorio NORDESTE, para la puesta en valor del patrimonio emergente y la creación de nuevos yacimientos culturales y turísticos.

 

Se han presentado un total de 20 propuestas por diversos artistas, tanto locales como foráneos, dentro de todos los espectros y disciplinas artísticas.

 

El premio consiste, para cada uno de los ganadores y para cada municipio, de una dotación económica de 3.000 euros a la propuesta ganadora, y hasta 10.000 euros para la realización de dicha propuesta.

 

Desde la Asociación para el Desarrollo Comarcal del NORDESTE de la Región de Murcia, organizadora del Certamen, damos la enhorabuena a los ganadores.

 

Así mismo, tanto la Asociación como los jurados, agradecen igualmente a todos los artistas que han tomado parte en este Certamen, sus ideas y el compromiso con el desarrollo rural sostenible.

 

Día 27 de junio, Fortuna

Se reúnen los miembros del jurado, integrado por Mercedes Bernal Gomáriz, José Luis Belda Rubio, Francisca Ortigosa Moreno y Francisco Santa Yago.

 

El fallo del jurado recae en la propuesta presentada por Sandrine Reynaud y Paco Puch.

 

Día 28 de junio, Abanilla

 

Se reúnen los miembros del jurado, integrado por Mª Dolores Saurín Riquelme, Mª Ángeles Celdrán Lozano, David Cantó Navarrete, Juanjo Ramírez López y Francisco Santa Yago.

 

El fallo del jurado recae en la propuesta presentada por Jonatan Rodríguez Rodríguez.

 

Día 29 de junio, Jumilla

 

Se reúnen los miembros del jurado, integrado por Mª Pilar Martínez Monreal, Ángel Pérez Sánchez, Fina Vargas Otazo y Francisco Santa Yago.

 

El fallo del jurado recae en la propuesta presentada por Andrés Carlos López Herrero.

 

Día 30 de junio, Yecla

 

Se reúnen los miembros del jurado, integrado por Jesús Verdú García, Mª Isabel Pérez Millán, José Ortega y Francisco Santa Yago.

 

El fallo del jurado recae en la propuesta presentada por Lidó Rico y Javier López Díaz.

 

Seguiremos informando sobre las ideas emergentes seleccionadas y desvelaremos la intervención concreta desarrollada en cada uno de los municipios del territorio NORDESTE: Abanilla, Fortuna, Jumilla y Yecla.

Proyectos Premiados

"La Mirada de un Pueblo”, de Jonatan Rodríguez Rodríguez

El jueves 13 de octubre a las 12h tuvo lugar el acto de inauguración de la obra seleccionada en Abanilla en el Certamen Internacional de Ideas e Intervención en Patrimonios emergentes en el territorio de la Comarca del Nordeste de la Región de Murcia, que pertenece al programa Destino Singular y que pretende la puesta en valor del patrimonio emergente y la creación de nuevos yacimientos culturales y turísticos

En este caso la obra ganadora para el municipio de Abanilla ha sido “La Mirada de un Pueblo” de Jonatan Rodríguez Rodríguez que dará color a este lugar tan emblemático de Abanilla

"Vestigios al Sol" de los artistas Francisco Luis Puch y Sandrine Reynaud

En la tarde del pasado 30 de noviembre, tuvo lugar la inauguración de otro de los proyectos ganadores del Certamen Internacional de Ideas e Intervención en Patrimonios Emergentes, enmarcado dentro del Proyecto turístico "Destino Singular" en esta ocasión en el municipio de Fortuna, más concretamente en la pedanía de Los Baños.

La obra, "Vestigios al Sol" realizada por los artistas Francisco Luis Puch Abad (escultor) y Sandrine Reynaud (escultora) pone en valor los recursos naturales de Fortuna (sol, piedra y agua).

Al acto asistieron la Alcaldesa Catalina Herrero López, la Concejala Mercedes Bernal Gomariz, junto a otros concejales de la corporación y la pedánea de Los Baños.

"Raíces que miran al cielo" de Andrés Carlos López

Concluido el proyecto ganador para la ciudad de Jumilla, dentro del Certamen de Ideas e Intervención en Patrimonio Emergente. La obra ganadora, titulada "Raíces que miran al cielo" del artista Andrés Carlos López Herrrero, y ejecutada junto con Dante Carlos Márquez Jiménez. 

Esta intervención ha sido financiada en su totalidad por los fondos LEADER a través del proyecto Destino Singular y en colaboración con el Ayto de Jumilla

Silo Cepa.jpg
bottom of page